
Tecnología SCR.
En la actualidad, la reducción de emisiones contaminantes en motores diésel es una prioridad global. La Reducción Catalítica Selectiva (SCR) y el uso de Fluido de Escape Diésel (DEF), también conocido como AdBlue o urea automotriz, han revolucionado el sector al reducir significativamente los óxidos de nitrógeno (NOx) y mejorar la eficiencia del combustible.
Cómo funciona la tecnología SCR?
La tecnología SCR es un sistema de postratamiento de gases de escape que inyecta DEF en el flujo de gases antes de pasar por un catalizador. Durante este proceso, el DEF se descompone en amoníaco, el cual reacciona con los NOx y los convierte en nitrógeno y vapor de agua inofensivos.
🔹 Reducción de hasta el 90% de las emisiones de NOx
🔹 Ahorro de entre 3% y 5% en el consumo de combustible diésel
🔹 Cumplimiento con normativas ambientales como Euro 5 y Euro 6


SCR vs. Recirculación de Gases de Escape (EGR)
Mientras que el SCR neutraliza las emisiones después de la combustión, la recirculación de gases de escape (EGR) reduce la formación de NOx al reintroducir parte de los gases al motor. Ambos sistemas se complementan para lograr niveles mínimos de contaminación y mejorar el rendimiento de los vehículos diésel modernos.
El riesgo de desactivar el sistema SCR.
El DEF debe manejarse correctamente para evitar problemas que afecten el rendimiento de los motores y los sistemas SCR, como:
⚠ Desactivación prematura del catalizador
⚠ Anulación de garantías del vehículo
⚠ Mayor consumo de combustible
⚠ Boquillas de inyección obstruidas
¿Qué fabricantes utilizan tecnología SCR?
Las principales marcas de camiones y vehículos pesados han implementado SCR y DEF para cumplir con regulaciones ambientales. Entre ellas destacan:
🚛 Freightliner, Volvo, Mack, Ford, Cummins, Kenworth, Daimler y más.

🔵 ¿Quieres optimizar el rendimiento de tu flota y reducir emisiones? Contáctanos para conocer más sobre nuestras soluciones.
La tecnología SCR y el DEF han transformado la industria del transporte, permitiendo que las flotas sean más eficientes y sostenibles. Para garantizar su efectividad, es fundamental utilizar productos de calidad, como TEKBLUE AUS 32/40, y seguir las mejores prácticas de almacenamiento y mantenimiento.
Ing. Jorge Prada - 2025